top of page
Panacea del bar.png

LA PANACEA DEL BAR

Divulgación de la ciencia en el bar

Ancla 1

La coctelería nutritiva

  • Foto del escritor: LA PANACEA DEL BAR
    LA PANACEA DEL BAR
  • 25 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 ago 2020

Anteriormente hemos estado hablando sobre los efectos del etanol en el cuerpo y su toxicidad a corto y largo plazo. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para la creación o instauración de una tendencia en la coctelería basada en la utilización del cóctel como vehículo de sustancias nutritivas para el organismo humano. Esta tendencia, que está muy acorde a la vida fitness, es la llamada Coctelería Nutritiva.


Dentro de esta tendencia también están enmarcados los batidos détox y los cócteles sin alcohol (mocktails). Muchas de estas sustancias tienen efecto antioxidante, es decir, que evitan la pérdida de electrones de diferentes sistemas celulares. La acción degradativa generada por los oxidantes de ahora en adelante lo llamaremos “estrés oxidativo”. Este es un proceso natural e inevitable directamente asociado a nuestra naturaleza humana, incluso es importante mencionar que la vejez es un proceso de oxidación celular.


¿Cómo los antioxidantes retardan el estrés oxidativo?


Básicamente lo que hacen es eliminar los radicales libres (sustancias químicas altamente reactivas, que inducen la entrada de oxígeno a la célula, aunque sí es cierto que el oxígeno es imprescindible para la vida, esta molécula también es altamente reactiva, y un oxidante muy fuerte que puede llegar a desnaturalizar hebras de ADN, entre otros problemas asociados a su capacidad oxidativa) que son producidos naturalmente en el cuerpo para la realización de funciones propias como el control muscular, regulación de los órganos y muchas otras cosas.


El cuerpo también tiene mecanismos para la formación y uso de antioxidantes para evitar el estrés oxidativo, por lo tanto, esto es un equilibrio muy dinámico que está en funcionamiento todos los días, a toda hora.


Ya terminada la clase de biología básica, vamos a lo importante, la coctelería. Una de las formas más eficientes de obtener antioxidantes es por medio de la dieta, específicamente de frutas y verduras (por esto es que tu médico siempre hace tanto énfasis en la incorporación de los mismos en la dieta diaria).

Día a día, muchos bartenders alrededor del globo se están uniendo a esta tendencia preparando cocteles que están más diseñados a la aportación nutricional del mismo sin perder el balance conocido del coctel, esto siendo muy aceptado por el mundo del fitness donde muchas veces estos artistas del bar ejercen su oficio en bares de jugos donde no se hace uso de destilados por su aportación calórica (la cual es bastante baja, pero esa es una cuestión que trataremos posteriormente).


Sin embargo, no es la única forma de la coctelería nutritiva. Quizás esto siempre ha sido así, pero sin el particular apoyo mediático, veamos el caso del “gin tonic” que nace como forma de matizar el amargo de la quinina presente en la tónica y que era un importante antimalárico de la época, o del drakecito predecesor del mojito cuya mezcla rica en cítricos tenía más una función de ser un tónico preventivo para el escorbuto.


Efectivamente la coctelería está muy asociada históricamente a la labor del farmacéutico, dado que muchas de las preparaciones y destilados utilizados en coctelería comenzaron sus días como alguna preparación magistral con fines medicamentosos y no lúdicos como lo son hoy. Sin embargo, este es un tema muy extenso, por lo mismo abriremos una serie de artículos en los que nos adentraremos más en la coctelería nutritiva.


Aquí en la Panacea del Bar, tu rincón de divulgación científica y etílica.



Bibliografía

  1. Champe, P., Harvey, R., & Ferrier, D. (2004). Bioquimica. McGraw Hill.

  2. L.G.Wade, J. (2004). Quimica Organica. Madrid: Pearson, Prentice Hall.

 
 
 

Comments


Suscribete

No te pierdas de ninguno de nuestros contenidos

Ancla 2

Unete a nuestra lista de correos para no perderte de ninguna de nuestras actualizaciones

bottom of page