El FlairBartending: Una visión Técnica del arte de Impresionar
- LA PANACEA DEL BAR
- 25 abr 2021
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez has pasado por algún bar, y has quedado maravillado o intrigado ante la destreza de aquel Bartender que de manera grácil realiza movimientos acrobáticos, que acompañan su digna labor en el arte de mezclar bebidas para que en ese intrincado accionar finalice con un gran coctel en tus manos? Si la respuesta es afirmativa, es porque acabas de presenciar a un flair Bartender en acción.

Mi amigo lector, si usted está regalándome su valioso tiempo en leer estas líneas y al cual me debo y agradezco, es posible que no haya necesitado de la anterior introducción para saber que es un Flair Bartender; sin embargo, es necesario realzar esta rama de la profesión que expresa el arte de la disciplina en su máxima expresión; ya que aquel artista del bar que en su labor, de por si complicada, decide, por el mero hecho de complacer a sus clientes, realizar intrincadas acrobacias con herramientas diarias en pro de generar experiencias inolvidables en el comensal, es digno de aplaudir y admirar.
Y más aún, cuando detrás de tan sutiles y calculados movimientos, se esconden miles de horas de práctica, infinidad de golpes y moretones, y una gran perseverancia. Por esto, he decidido dedicarles a ustedes deportistas de las barras: Flair bartenders, una serie de artículos que trate de enaltecer tan bella obra y a su vez detallar la complejidad de su arte muchas veces confundido con un simple acto circense y fútil.
Para esta tarea, para nada sencilla, he pedido la ayuda y asesoría a 2 personas que tengo en muy alta estima y respeto muchísimo. En primer lugar, el multilaureado flair Bartender, profesor de cocteleria, asesor y delegado de la asociación de bartenders de Venezuela Félix torres y el profesor de educación Física con especialización en ciencias aplicadas al deporte con más de 20 años de experiencia en entrenamiento y educación deportiva, músico, escritor del naciente blog de entrenamiento deportivo “meta en movimiento” y mi padre Tomas Monges.
Así que siguenos en tu Blog La Panacea del Bar para que te enteres de más de este maravilloso mundo de las artes del bar.

Comments